Pelo seco en la menopausia
9 set 2024

Pelo seco en la menopausia: Causas, síntomas y cómo recuperarlo

Dermatóloga adjunta del servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona y Clínica Corium Dermatology

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que generalmente ocurre alrededor de los 51 años.

Antes de llegar a este punto, se pasa por un periodo llamado perimenopausia, que puede durar entre 2 y 8 años.

Durante este tiempo, se empiezan a notar los primeros síntomas de la menopausia. La edad en la que comienza esta transición varía según la genética de cada mujer y otros factores como la exposición al sol, el tabaco, el consumo de alcohol, la alimentación, el estrés y la falta de sueño.

Pelo seco en la menopausia: causas, soluciones y tratamientos naturales

Durante la menopausia, muchas mujeres notan que su cabello se vuelve más seco, áspero y quebradizo.

Esto ocurre principalmente por la disminución de estrógenos, hormonas que regulan la hidratación natural del cuero cabelludo y mantienen la fase de crecimiento del cabello.
Con menos estrógenos, el cuerpo produce menos sebo, el aceite natural que protege y suaviza el pelo, lo que provoca sequedad, fragilidad y pérdida de brillo.

El pelo seco en la menopausia es una consecuencia normal de los cambios hormonales, pero puede mejorar con una rutina capilar adecuada, productos específicos y una alimentación rica en nutrientes esenciales como biotina, zinc y hierro.

Causas del pelo seco durante la menopausia

1. Disminución de estrógenos
El estrógeno ayuda a prolongar la fase de crecimiento del cabello.

Cuando sus niveles bajan, el cabello se renueva con más lentitud y se vuelve más fino y débil.

2. Menor producción de sebo
La caída hormonal también reduce la secreción de sebo, el aceite natural que hidrata el cuero cabelludo.

Como resultado, el cabello pierde suavidad y se vuelve más seco, apagado y propenso a la rotura.

3. Desequilibrio hormonal

Durante la menopausia puede aumentar la proporción de andrógenos (hormonas masculinas).

Esto puede afectar la densidad capilar, provocar pérdida de cabello o alterar la textura, sin que necesariamente se traduzca en un cabello más graso.

Cómo cuidar el pelo seco en la menopausia

1. Rutina de hidratación intensiva

  • Aplica mascarillas y sérums hidratantes de forma regular, especialmente aquellos con ceramidas o ácido hialurónico.

  • Usa champús y acondicionadores suaves, sin siliconas ni sulfatos agresivos.

  • Incorpora sérums para el cuero cabelludo con ingredientes que estimulen el colágeno y la regeneración, como la niacinamida o el pantenol.

2. Hábitos de lavado y peinado

  • Lava el cabello con menos frecuencia para conservar sus aceites naturales.

  • Evita el uso excesivo de secadores, planchas y tintes, o usa siempre protector térmico.

  • Corta las puntas cada 6-8 semanas para evitar la rotura y mantener un aspecto saludable.

3. Estilo de vida y nutrición

  • Sigue una dieta equilibrada y rica en proteínas, hierro, zinc y vitaminas A, B, C y E.

  • Si lo recomienda tu médico, incorpora suplementos de biotina, colágeno o silicio para fortalecer el folículo.

  • Bebe suficiente agua, evita el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

4. Otras recomendaciones

  • Protege tu cabello del sol con sombreros o pañuelos en días de alta radiación.

  • Realiza masajes capilares para mejorar la circulación sanguínea del cuero cabelludo.

  • Consulta con un médico o tricólogo si notas una caída más intensa o cambios drásticos en la textura del cabello.

El pelo reseco en la menopausia no es un problema sin solución: con una rutina de hidratación adecuada, una alimentación equilibrada y cuidados suaves, es posible recuperar el brillo, la fuerza y la vitalidad del cabello.

Cuidarlo desde dentro a través de los nutrientes y suplementos adecuados  puede marcar la diferencia.

Síntomas comunes de la menopausia

Alrededor del 75% de las mujeres experimentan síntomas como sofocos, sudores nocturnos y problemas para dormir. Estos síntomas pueden comenzar durante la perimenopausia. Además de estos síntomas, los cambios en la piel y el cabello a menudo no se comentan tanto, aunque muchas mujeres los sufren.

En una encuesta a 87 mujeres en una clínica de menopausia, el 64% reportó problemas en la piel, siendo la piel seca el principal síntoma.

Otra encuesta realizada en Francia en 2018 mostró que el 72% de las mujeres notaron cambios en su piel durante la menopausia y la perimenopausia.

¿Qué cambios se producen en la piel?

Durante la perimenopausia, los niveles de estrógeno fluctúan, lo que puede causar variaciones en la producción de sebo (aceite natural de la piel). En las primeras etapas, es posible que la piel se vuelva más seca, pero puede ser compensado inicialmente por una mayor producción de sebo.

Sin embargo, durante la menopausia, la producción de sebo disminuye significativamente, lo que hace que la piel se vuelva cada vez más seca, con picor y más propensa a la flacidez y a las arrugas.

La pérdida de colágeno también es más pronunciada en las mujeres menopáusicas. En los primeros cinco años de la menopausia, los niveles de colágeno en la piel disminuyen rápidamente, aproximadamente un 30%, y continúan disminuyendo un 2% por año en los siguientes 15 años. Esto contribuye a que la piel se adelgace y aparezcan más arrugas.

Los efectos en el cabello de la menopausia

El cabello también se ve afectado por la menopausia. El cabello existente puede volverse más delgado y seco. Además, algunas mujeres pueden notar un aumento del vello no deseado en la cara.

El estradiol, un tipo de estrógeno, juega un papel importante en el crecimiento del cabello. Este prolonga la fase de crecimiento del cabello, lo que ayuda a que el cabello crezca más y sea más fuerte.

Durante la menopausia, la disminución de estrógeno puede resultar en una menor renovación y crecimiento del cabello, haciéndolo más fino y menos abundante.

A diferencia del estrógeno y la progesterona que disminuyen rápidamente, la secreción de andrógenos (hormonas masculinas), aunque ya es relativamente baja en las mujeres, disminuye gradualmente con la menopausia y el envejecimiento.

Los andrógenos influyen en el crecimiento del cabello y en la producción de sebo en la piel.

Durante la menopausia, el aumento relativo de estas hormonas puede causar un aumento del vello no deseado y una pérdida de cabello, conocido como alopecia androgenética de patrón femenino.

Esto también puede llevar a un aumento en la actividad de las glándulas sebáceas, que producen más sebo.

Consejos generales para cuidar tu piel y cabello durante la menopausia

☀️ Protege tu piel del sol: Usa protector solar, ropa protectora y gafas de sol para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

😓 Reduce el estrés: Practica técnicas de relajación como yoga y meditación para mantener tu bienestar general.

🥗 Mantén una dieta saludable: Come una variedad de alimentos ricos en vitaminas y minerales para mantener tu piel y cabello saludables.

🚴 Haz ejercicio regularmente: El ejercicio ayuda a mejorar la circulación y mantener una buena salud en general.

🚬 Deja de fumar: Fumar acelera el envejecimiento de la piel y puede empeorar los síntomas de la menopausia.

 

Pelo seco en la menopausia

 

La menopausia es una etapa de cambios significativos en la vida de una mujer.

Entender estos cambios y cómo manejarlos puede ayudarte a mantener una piel y un cabello saludables, y a mejorar tu calidad de vida durante este periodo.

En una encuesta realizada a 1287 mujeres, el 50% sintió que no habían sido suficientemente informadas sobre los síntomas de la menopausia. Esto resalta la necesidad de informar a las mujeres, así como a los profesionales de la salud sobre el impacto de la menopausia en nuestro cuerpo.

Aquí tienes un artículo completo sobre la caída del pelo en la menopausia

9 set 2024
Expertos