¿Por qué se cae más el pelo en primavera?

La primavera trae consigo muchos cambios en el ambiente y, en consecuencia, también en nuestro cabello.

  • Los cambios en las horas de luz ⇾ Pueden afectar a nuestros ritmos circadianos, muy importantes en el crecimiento capilar.
  • Al venir del invierno donde las horas e intensidad de la luz solar es escasa ⇾ Muchas personas comienzan la primavera con un descenso en los valores de vitamina D, el nutriente que hace posible el crecimiento del cabello.
  • Las flores y el polen renacen con la primavera ⇾ Provocando a muchas personas alergias y síntomas cutáneos que pueden ocasionar inflamación en el cuero cabelludo que facilite la caída.

Todos estos factores pueden favorecer la caída de cabello primaveral, que es un tipo de efluvio telógeno estacional.

El efluvio telógeno se caracteriza por un aumento del número de cabellos que caen. Si de forma normal se nos pueden caer alrededor de 100 cabellos al día, con el efluvio podemos alcanzar los 150-200.

¿Debo preocuparme?

Los efluvios no deben durar más de 6-8 semanas, y, por norma general, no deben dejar zonas del cuero cabelludo despobladas, pues se trata de una caída difusa. Por otro lado, las caídas primaverales son mudas fisiológicas y, por tanto, tampoco ocasionan picor, dolor o descamación del cuero cabelludo.

Por todo ello, si notas que tu caída capilar no encaja con las características del efluvio telógeno, lo mejor es que visites a un profesional para que analice tu caso concreto y te ofrezca la mejor solución.

¿Debo preocuparme por una mayor caída capilar?

La astenia y el resto de factores que suceden durante el cambio de estación, pueden favorecer la caída de pelo en primavera, que es un tipo de efluvio telógeno agudo ligado al cambio de estación.

El efluvio telógeno se caracteriza por un aumento del número de cabellos que caen (ya que una gran cantidad de pelos en fase de crecimiento (anágena) pasa rápidamente a fase de reposo/caída (telógena)). Si de forma normal se nos pueden caer alrededor de 100 cabellos al día, con el efluvio podemos alcanzar los 150-200.

La caída estacional no debe durar más de 6-8 semanas, y, por norma general, no deben dejar zonas del cuero cabelludo despobladas, pues se trata de una caída difusa. Por otro lado, la caída del cabello en primavera es una muda fisiológica y, por tanto, tampoco ocasiona picor, dolor o descamación del cuero cabelludo.

Por todo ello, si notas que tu caída capilar no encaja con las características del la caída estacional, lo mejor es que visites a un profesional para que analice tu caso concreto y te ofrezca la mejor solución.

Olistic Women

Precio con descuento 42,40€ 49,90€ Precio
Precio

Olistic Next

Precio con descuento 44,95€ 52,90€ Precio
Precio

Olistic Men

Precio con descuento 42,40€ 49,90€ Precio
Precio

Envío gratis

Cancela cuando quieras

Cómo prevenir o mitigar los efectos de la caída primaveral

❄️ Cuídate también en invierno.

El pelo también sufre mucho en invierno. Cuidarlo en esta estación, tanto por dentro como por fuera, será clave para entrar en la primavera con un pelo sano que resista cualquier cambio.

En invierno es muy importante evitar la sequedad capilar utilizando champús hidratantes y disminuyendo el uso de secadores y planchas capilares. Del mismo modo, una buena alimentación que cubra, entre otros, los niveles de vitamina D asegurará que la caída primaveral sea menor.

🥕 La alimentación es clave

Cambios drásticos en tu dieta pueden también afectar a la salud de tu pelo. El

Es importante

🌼 Mantén sano tu cuero cabelludo.

El aumento de florecimientos en primavera acarrea la presencia de alergias e hipersensibilidades en muchas personas. Esto puede significar un aumento de la sensibilidad o la inflamación del cuero cabelludo que altera el crecimiento capilar, facilitando o empeorando el efluvio primaveral.

Asegúrate de lavar a fondo tu cuero cabelludo al menos dos veces por semana y, si notas picor, consulta a un profesional para controlarlo cuanto antes. Los complementos antioxidantes y los probióticos que contiene Olistic Women y Olistic Men , así como Olistic Next, y también pueden ayudarte a mantener la microbiota sana para que haya menos riesgo de inflamación.

La caída en primavera es algo normal. Es lo que hemos heredado de la muda capilar de los mamíferos y lo que nos permite adaptarnos a los cambios de temperatura. Pero si quieres disminuir el riesgo de presentarla, empieza a cuidarte lo antes posible. Asegura un buen aporte nutricional a los folículos y mantén sano tu cuero cabelludo. De esta forma evitarás que esta caída estacional sea visible.

¿Qué vitaminas y minerales tiene Olistic que ayudan a prevenir la caída capilar?

Cada dosis incluye 12 poderosos antioxidantes y 30 principios activos naturales y veganos formulados por dermatólogos, farmacéuticos y botánicos del Olistic Research Lab. Aquí tienes algunos de nuestros más de 30 principios activos:
1.
Astaxantina
1/8
Astaxantina

La astaxantina es un pigmento natural de la familia de los carotenoides, característicos por su intenso color rojizo, que se encuentra en algas y en algunas clases de hongos.

Función principal
Es un poderoso antioxidante que ha demostrado promover el correcto funcionamiento del ciclo de crecimiento del cabello.
Además, favorece la salud de la piel y del cabello, protegiéndolos de los efectos de factores ambientales, como el sol o la contaminación, y ayudando a mantener una piel hidratada y con un tono uniforme.

Cómo lo obtenemos
En Olistic extraemos la astaxantina de la microalga Haematococcus pluvialis, la que mayor potencial presenta, de una forma limpia y sostenible. Gracias a ello, podemos ofrecer la astaxantina con mayor calidad, estabilidad y concentración del mercado.

Leer más Leer menos
2.
vichy dercos tratamiento anticaida mujer
Vitamina E
2/8
Vitamina E

LLa Vitamina E es un potente antioxidante que encontramos en alimentos como las nueces, las semillas o las hortalizas de hoja verde. Gracias a su poder antiinflamatorio protege los folículos pilosos del estrés oxidativo.

Función principal
Gracias a su gran eficacia reduciendo los radicales libres del organismo, la Vitamina E regenera las células del cuero cabelludo, fomentando el crecimiento y la densidad del cabello. En la piel, esta vitamina tiene el poder de aportar elasticidad e hidratación.

Cómo lo obtenemos
La extraemos de aceites vegetales debido a que la Vitamina E natural ha demostrado tener mayores efectos que su homóloga sintética. Solo utilizamos Vitamina E elaborada en España para asegurar su mayor eficacia.

Leer más Leer menos
3.
tratamiento capilar anticaida mujer
Cúrcuma Cursol®
3/8
Cúrcuma Cursol®

El Cursol® es el extracto seco de la cúrcuma con la más alta biodisponibilidad del mercado, es decir, con la mayor cantidad de principio activo y la mayor velocidad de actuación en el organismo.

Función principal
La Cúrcuma Cursol® reduce la inflamación de los folículos causada por factores como el envejecimiento, el estrés o los contaminantes ambientales para propiciar el crecimiento saludable del cabello.

Cómo lo obtenemos
Obtenemos la Cúrcuma Cursol® a través de un proceso de secado único y patentado que le permite preservar todas sus propiedades.

Leer más Leer menos
4.
tratamientos anticaida cabello mujer
Colágeno vegano
4/8
Colágeno vegano

Olistic contiene una mezcla de aminoácidos de origen 100% vegetal que promueven la formación de colágeno, una proteína fundamental para mantener la estructura capilar y garantizar un cabello fuerte.

FUNCIÓN PRINCIPAL
Nuestro cuerpo produce colágeno de forma natural pero con el tiempo esta producción disminuye gradualmente, provocando debilitamiento en la estructura capilar y signos de envejecimiento en la piel. Los precursores de colágeno impiden que los niveles de esta proteína se desplomen, favoreciendo al crecimiento del cabello y al mantenimiento de piel y uñas.

CÓMO LO OBTENEMOS
A diferencia de la mayoría de complementos de colágeno que derivan de proteínas animales, en Olistic hemos desarrollado un compuesto proteico de origen vegetal a través de la fermentación de plantas por la acción de bacterias probióticas. De esta forma, es totalmente apto para veganos.

Leer más Leer menos
5.
Arándano azul
5/8
Arándano azul
Leer más Leer menos
6.
Vitamina A
6/8
Vitamina A
Leer más Leer menos
7.
tratamientos anticaida de pelo mujer
Biotina
7/8
Biotina

La biotina o vitamina B7 se encuentra en muchos alimentos como las legumbres, la soja, la avena y el arroz, entre otros. Unos niveles equilibrados de biotina en el organismo son esenciales para el bienestar del cabello.

Función principal
La biotina es uno de los componentes básicos para mantener un cabello sano debido a que es necesaria para metabolizar los ácidos grasos y los aminoácidos. Con la dosis de biotina de Olistic combatimos la rotura y caída del cabello manteniéndolo fuerte e hidratado.

Cómo lo obtenemos
La biotina que incorpora Olistic se elabora en España bajo la más estricta normativa de fabricación y con los mayores estándares de calidad. De esta forma garantizamos su seguridad, eficacia y pureza.

Leer más Leer menos
8.
tratamiento anticaida pelo mujer opiniones
Ashwagandha Sensoril®
8/8
Ashwagandha Sensoril®

La Ashwagandha es un arbusto típico de Asia y África que presenta propiedades antiestrés. Su extracto seco de mayor calidad en el mercado se llama Ashwagandha Sensoril®.

Función principal
La Ashwagandha equilibra los niveles de cortisol y otras hormonas del estrés, mejorando el ciclo de crecimiento del cabello e impidiendo su caída. También se ha comprobado su eficacia para aliviar la fatiga, el cansancio y para mejorar la calidad del sueño.

Cómo lo obtenemos
Nuestra Ashwagandha Sensoril® se cultiva de forma sostenible en la India, utilizando métodos de extracción limpios para garantizar su pureza, alta concentración y gran absorción por el organismo. Los arbustos de Ashwaghandha pasan por un gran proceso de selección y solo elegimos los que cumplen con nuestros estándares de calidad.

Leer más Leer menos