10 feb 2022
La importancia de los antioxidantes en la salud capilar
Autor:Dr.-Sebastian-Podlipnik

A día de hoy, se sabe que factores como la contaminación ambiental y la exposición excesiva a los rayos UV del sol pueden influir negativamente en la piel y el cabello.

Todos estos factores externos (denominados exposoma) provocan, con la liberación de radicales libres, estrés oxidativo asociado en múltiples estudios al envejecimiento y a la pérdida de pelo.

Aunque todavía no se sabe con exactitud la forma eficaz de combatir el daño producido por los radicales libres, la ciencia está haciendo grandes avances.

En este artículo te explico a qué nos referimos cuando hablamos de radicales libres, cómo se producen y qué podemos hacer para evitar su aparición. Además, también quiero que conozcas el efecto que los antioxidantes pueden tener sobre ellos para combatirlos y cómo puedes incluirlos en tu rutina para aprovechar sus beneficios.

¿Qué son los radicales libres?

Para entender los radicales libres tenemos que viajar a la parte más pequeña que compone la materia: los átomos.

Los átomos están rodeados de electrones que orbitan a su alrededor repartidos en diferentes capas. Cada capa debe estar llena de un número determinado de electrones y cuando una está completa, los electrones comienzan a llenar la siguiente.

Si un átomo tiene una capa exterior que no está llena, puede unirse a otro átomo y utilizar sus electrones para completar su capa exterior.

Los átomos con la capa exterior llena son estables pero los que no la tienen son inestables y, en un esfuerzo por completar el número de electrones de su capa exterior, reaccionan rápidamente con otras sustancias biológicas de nuestro cuerpo. Este tipo de átomos se conocen como radicales libres.

Si esto ocurre en el cuerpo con una frecuencia muy alta, se inicia lo que se conoce como estrés oxidativo, el cual puede dañar las células y provocar una serie de enfermedades además de una aceleración del proceso de envejecimiento.

Cómo se producen radicales libres

Los efectos que tienen los radicales libres sobre el envejecimiento y las enfermedades pueden ayudar a explicar por qué algunas personas envejecen más lentamente que otras.

Aunque los radicales libres se producen de forma natural en el cuerpo, un estilo de vida poco saludable puede acelerar su producción.

“Los radicales libres se producen de forma natural en el cuerpo, pero un estilo de vida poco saludable puede acelerar su aparición”

Factores como los siguientes pueden propiciar su aparición:

  • La exposición a sustancias químicas tóxicas, como los pesticidas y la contaminación atmosférica
  • Fumar
  • Consumir alcohol
  • Comer alimentos fritos
  • Padecer estrés crónico
  • Exponerse a la luz solar de manera excesiva

Enfermedades relacionadas con los radicales libres

En 1956, el doctor Denham Harman propuso su teoría de los radicales libres y el envejecimiento.

De acuerdo con esta, los radicales libres provocan daño en las células. Los antioxidantes celulares presentes de forma natural en el cuerpo no son capaces por sí solos de frenar el estrés oxidativo y, a medida que el cuerpo envejece, se pierde más aún esta capacidad de combatirlos.

El resultado, por tanto, es la presencia de más radicales libres, más estrés oxidativo y más daños en las células, lo que conduce a procesos degenerativos, así como a diferentes enfermedades y condiciones como:

  • Alopecias o caída del pelo
  • Envejecimiento prematuro
  • Enfermedades del sistema nervioso central como Alzheimer
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Trastornos autoinmunes e inflamatorios, como la artritis reumatoide y el cáncer
  • Cataratas y disminución de la visión relacionada con la edad
  • Cambios de aspecto relacionados con la edad, como la pérdida de elasticidad de la piel, las arrugas, la aparición de pelo blanco o canas, la caída del cabello y los cambios en su textura
  • Diabetes

Radicales libres y caída de pelo

El cabello está expuesto cada día a una serie de elementos como la luz solar, la contaminación, los tratamientos cosméticos o las prácticas de aseo agresivas.

Todos estos factores son nocivos porque desencadenan la formación de radicales libres en el cuerpo de forma excesiva.

Estos, a su vez, crean un desequilibrio en el organismo que altera las vías metabólicas naturales del cuerpo y el ciclo de crecimiento del cabello.

El cabello crece de forma cíclica en tres fases. La primera se denomina anágena, en la que el pelo crece; la segunda se llama catágena, durante la cual el crecimiento se detiene y el cabello se separa de la raíz; y, la tercera, conocida como telógena, es una fase de reposo previa a la caída.

Los radicales libres alteran e inflaman dicho ciclo y dan lugar a una fase anágena alargada que produce debilitamiento capilar y una mayor posibilidad de caída.

¿Qué son los antioxidantes?

Los antioxidantes son moléculas lo suficientemente estables como para donar un electrón a un radical libre y neutralizarlo, reduciendo así su capacidad de daño y frenando la creación de una reacción en cadena que pueda dañar células vitales.

Esta es la forma en la que los antioxidantes retrasan o inhiben el daño celular.

Se ha demostrado que un equilibrio en la presencia de radicales libres y antioxidantes es necesario para una función fisiológica adecuada.

Como he mencionado antes, el cuerpo no puede producir suficientes antioxidantes por sí mismo. Por tanto, la presencia de una fuente externa es fundamental para hacer frente al estrés oxidativo.

El papel de los antioxidantes en la caída del pelo

Son cada vez más los estudios que se centran en la importancia de los antioxidantes para prevenir la caída capilar.

Recientemente, un ensayo clínico demostró cómo la aplicación de antioxidantes en el cuero cabelludo mejoraba las condiciones del mismo y reducía la caída de pelo.

Antioxidantes como el glutatión, el ubiquinol y el ácido úrico se producen durante el metabolismo normal del organismo. En cambio, otros antioxidantes más ligeros y muy importantes solo los podemos obtener de la dieta, como es el caso de la vitamina E, la vitamina C y el caroteno B

Una de las dietas que mejor garantiza la ingesta de estos antioxidantes es la dieta mediterránea.

Este tipo de dieta contiene muchos alimentos con una alta capacidad de absorción de radicales de oxígeno (CARO).

Todavía queda mucho por descubrir acerca de los antioxidantes, pero varios científicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicaron una lista con los alimentos vegetales con mayor índice de CARO, es decir, con más capacidad antioxidante.

Muchos de los que añadieron se encuentran en la dieta mediterránea, como es el caso de:

  • Alcachofa: 7,904 ORAC/100g.
  • Pasas: 7,291 ORAC/100g.
  • Manzana roja: 5,900 ORAC/100g.
  • Manzana verde: 5,381 ORAC/100g.
  • Cereza: 4,873 ORAC/100g.
  • Ciruela: 4,118 ORAC/100g.
  • Granada: 2,860 ORAC/100g.

Es importante tener en cuenta que, al hervir cualquier verdura o fruta su valor ORAC se reducirá hasta en un 90% y, por tanto, sus propiedades antioxidantes. Una forma de conservarla en mayores proporciones sería cocinarla al vapor o, por supuesto, comerla cruda.

“Una de las dietas que mejor garantiza la ingesta de antioxidantes es la dieta mediterránea por su gran cantidad de vitaminas”

Sin embargo, la alimentación no es la única forma de proveer al cuerpo de antioxidantes.

En consulta, sobre todo después del verano, me encuentro con muchos pacientes que han descuidado su dieta y han disminuido su ingesta de vitaminas.

Lo principal para solucionarlo es volver a las rutinas de alimentación saludable y para ello, como complemento a una dieta equilibrada, los nutricosméticos como Olistic son un gran aliado. Su composición incluye potentes antioxidantes naturales como la astaxantina, el resveratrol o las antocianinas del vaccinium myrtillus que nos ayudarán a llegar a los requerimientos vitamínicos necesarios para que zonas como el cabello crezcan de forma saludable, impidiendo su debilitamiento y caída.

La presencia de una gran cantidad de radicales libres es una de las causas de la aparición de muchos problemas crónicos de salud, entre ellos los problemas capilares.

Los antioxidantes pueden ser uno de nuestros aliados para prevenir y luchar contra el daño que producen, eliminándolos y evitando su aparición.

Además de los sistemas de defensa antioxidante internos del cuerpo, el consumo de antioxidantes parece ser una alternativa adecuada.

Es importante recurrir, además de a una dieta y estilo de vida saludable, a compuestos naturales eficaces como complementos.

Queda mucho camino por recorrer para conocer todos los efectos de los antioxidantes, pero las investigaciones avanzan a pasos agigantados y el futuro es prometedor.

 

10 feb 2022
OLISTIC RESEARCH LABS
author:Dr.-Sebastian-Podlipnik