Tu cuerpo cambia antes de tiempo. Tienes menos de 40 años, pero el ciclo desaparece, la piel se vuelve más seca y te sientes agotada sin razón. No es algo que imaginaste. Puede ser menopausia precoz, y conocer sus señales es clave para actuar con claridad.
¿Qué es la menopausia precoz?
La menopausia precoz aparece cuando los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años. El cuerpo deja de ovular y la menstruación desaparece, igual que en la menopausia común, pero más pronto de lo esperado.
¿Cómo saber si es menopausia precoz?
No siempre es fácil de detectar. Muchas mujeres pasan meses sin entender qué les ocurre. Estos son los signos más frecuentes.
Cambios en el ciclo menstrual
Menstruaciones irregulares o que desaparecen por completo antes de los 40.
Sofocos y sudores
Sensación de calor repentino, sudoración nocturna y cambios en la temperatura corporal, como ocurre en la menopausia clásica.
Cansancio constante
Te cuesta rendir como antes. Dormir no basta. Es un agotamiento físico y mental que no se va.
Causas posibles de la menopausia precoz
A veces hay una razón clara. Otras, no se encuentra el origen. Pero existen factores que pueden influir.
Genética
Si tu madre o abuela tuvieron menopausia precoz, es más probable que tú también la tengas.
Cirugías o tratamientos médicos
Intervenciones en los ovarios o ciertos tratamientos pueden alterar la función ovárica antes de tiempo.
Problemas autoinmunes
El sistema inmunológico puede atacar por error a los ovarios y afectar su funcionamiento.
¿Qué cambios provoca en el cuerpo?
No es solo el fin de la menstruación. La caída de estrógenos afecta a otros sistemas del cuerpo.
Piel más seca y cabello más débil
Sin estrógenos, la piel pierde firmeza. El cabello se vuelve más fino y puede caerse con más facilidad.
Cambios de ánimo
Angustia, tristeza, irritabilidad. Las emociones se desajustan y pueden afectar al día a día.
Escuchar los signos y actuar
Tener menopausia precoz no significa perder el control. Es el momento de cuidar tu cuerpo de forma consciente. Con apoyo, buenos hábitos y activos naturales que respalden tu bienestar hormonal, puedes sentirte tú misma otra vez.
Si te sientes identificada con alguno de los síntomas mencionados, no dudes en consultar con un profesional sanitario para un correcto seguimiento.