¿Por qué se cae el pelo cuando perdemos peso rápidamente?
16 jul 2025

¿Por qué se cae el pelo cuando perdemos peso rápidamente?

Dermatóloga adjunta del servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona y Clínica Corium Dermatology

Como dermatóloga, es cada vez más frecuente que los pacientes consulten por una caída intensa y brusca del cabello tras haber perdido peso en muy poco tiempo. Esto puede deberse a dietas estrictas, la utilización de medicamentos reductores del apetito y/o cirugías bariátricas. ¿Pero por qué el pelo se ve afectado por esto?

El cabello, una estructura “secundaria” en momentos de estrés

Nuestro cuerpo es sabio, y cuando detecta un estado de estrés metabólico, como una pérdida rápida de peso, lo que hace es dirigir los recursos nutritivos y la energía para mantener el funcionamiento de estructuras vitales como el corazón, cerebro, hígado, entre otros. Cuando esto ocurre, deja en segundo plano estructuras “no esenciales” como el cabello. Esto altera el curso normal del desarrollo folicular, provocando que un gran número de cabellos pasen a fase de reposo (fase telógena) y se desprendan semanas o meses después. Este fenómeno recibe el nombre de efluvio telógeno.

Medicamentos que reducen el apetito: ¿por qué también afectan al cabello?

La utilización cada vez más frecuente de fármacos que controlan el apetito y que  inducen a una pérdida de peso rápida se pueden asociar a caída de cabello. Esto puede deberse a distintos aspectos: 


  • Reducción brusca de calorías: Estos medicamentos disminuyen de manera notable el apetito, hasta llegar a un consumo muy bajo de nutrientes esenciales, así como a una reducción brusca de calorías. Esto provoca un déficit de energía y puede alterar el ciclo capilar.

  • Desbalance proteico: Muchos pacientes, al consumir menos alimentos, disminuyen su ingesta de proteínas, y las proteínas son esenciales para la formación de queratina, el principal componente de la fibra capilar. 

  • Estrés físico y hormonal: El cuerpo interpreta este cambio en la ingesta de nutrientes como un estado de alerta. Por lo que se activan mecanismos hormonales que pueden contribuir a la caída del cabello.

  • Falta de micronutrientes: el zinc, hierro, biotina y vitaminas del grupo B, entre otros, pueden estar disminuidos en quienes siguen este tipo de tratamiento sin suplementación adecuada.

Es importante remarcar que esta caída no suele ser permanente, pero sí puede afectar notablemente la densidad y el volumen capilar si no se actúa a tiempo.

 

¿Y qué ocurre con las dietas muy estrictas o las cirugías bariátricas?

Los procedimientos quirúrgicos para la pérdida de peso, como el bypass o la manga gástrica, pueden alterar la absorción de algunos nutrientes. Aunque la persona coma lo necesario, su cuerpo puede no estar absorbiendo vitaminas y minerales fundamentales para la regeneración capilar, generando caída del cabello incluso si el peso ya se ha estabilizado.


Cambios hormonales y estrés físico

La pérdida rápida de peso también puede alterar el equilibrio hormonal y activar el eje del estrés (hipotálamo-hipófisis-adrenal), lo que influye negativamente en el ciclo del cabello. 


¿Cómo prevenir o minimizar esta caída?

Ahora que sabemos por qué ocurre, es importante que sepamos cómo lo podemos prevenir o minimizar: 

  • Es fundamental asegurarnos que la dieta sea equilibrada, e idealmente supervisada por un profesional. Esto incluye sobretodo una adecuada ingesta de proteínas cada día. 

  • Evaluar y suplementar si fuera necesario micronutrientes importantes: hierro, zinc, vitamina D, biotina y vitaminas del complejo B. 

  • Tomar nutracéuticos que contengan aminoácidos azufrados, antioxidantes, vitaminas del grupo B y extractos que estimulen el crecimiento capilar.

  • Consultar con un dermatólogo especialista: es clave para evaluar el estado de tu pelo y si además es necesario un tratamiento tópico o sistémico.

La caída del cabello tras una pérdida rápida de peso no debe tomarse a la ligera. Un enfoque integral que combine nutrición, suplementación y cuidado capilar es clave para mantener la salud de tu organismo, incluyendo tu pelo.


16 jul 2025
Expertos