Llega la primavera y, de pronto, tu pelo empieza a quedarse en el cepillo más de lo habitual. Lo ves en la ducha, en la almohada, en la ropa. ¿Te está pasando algo malo? ¿Deberías preocuparte?
La caída del pelo en primavera es real y tiene explicación.
¿Por qué se cae más el pelo en primavera?
Como los árboles pierden hojas en otoño, nosotros también tenemos ciclos. En primavera, el cuerpo reacciona al cambio de luz, temperatura y ritmo biológico. Y eso afecta al folículo capilar.
Fase telógena: el descanso antes de caer
El pelo pasa por varias fases. Una de ellas es la fase telógena, donde el folículo “descansa” y el cabello se suelta. Con el aumento de horas de luz en primavera, muchos cabellos entran juntos en esta fase. Y por eso notas que se cae más de golpe.
Cambios hormonales y ambientales
El sol, el polen, el aumento de actividad física o el cambio en la alimentación también influyen. El cuerpo necesita reajustarse. Es una caída estacional, temporal y reversible. Pero conviene cuidarse para no agravarla.
¿Cuánto dura la caída capilar primaveral?
Suele durar entre 4 y 6 semanas. Si se alarga más o va acompañada de síntomas como picor o zonas despobladas, hay que consultar a un especialista.
¿Es igual para todos?
No. Algunas personas casi no lo notan. Otras pierden densidad visible. Factores como el estrés, la genética o carencias nutricionales pueden intensificarla. Por eso, prestar atención a tu cuerpo es esencial.

Cómo cuidar el pelo durante la primavera
La clave no está en evitar la caída, sino en darle al pelo lo que necesita para renovarse fuerte y sano.
Refuerza desde dentro
Una buena alimentación es básica. Pero a veces no basta. Soluciones con ingredientes activos como los de Olistic, el complemento capilar natural que trabaja desde el interior, pueden ayudarte a compensar el desgaste estacional.
Contienen vitaminas, minerales, antioxidantes y adaptógenos como la Ashwagandha, que ayudan a reducir el estrés y equilibrar el organismo.
Evita agresiones externas
Secadores, planchas, tintes fuertes o recogidos tirantes debilitan aún más el folículo. Cuida tu rutina diaria. Usa champús suaves y cepilla con cuidado.
Estimula el cuero cabelludo
Un masaje diario ayuda a mejorar la circulación y la oxigenación de los folículos. Bastan unos minutos al día.
¿Debes preocuparte por la caída de pelo en primavera?
No, si es temporal. Sí, si ves que no frena, aparece en otras zonas del cuerpo o afecta a tu autoestima. En ese caso, lo mejor es buscar soluciones científicas y efectivas, como las que ofrece Olistic, pensadas para entender el ciclo capilar desde dentro.
Tu pelo cambia con las estaciones. Pero con el cuidado adecuado, puede florecer con la misma fuerza que la primavera.