Qué tomar en la menopausia para no envejecer
21. Nov 2025

Cómo apoyar tu bienestar durante la menopausia

Doctorado en inmunología y enfermedades autoinmunes, con experiencia en investigación y en el ámbito médico-farmacéutico. Su enfoque integral combina ciencia, innovación y cercanía, siendo uno de los pilares fundamentales del equipo científico de Olistic.

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero puede traer consigo ciertos desafíos, como los signos visibles del envejecimiento. Si te preguntas qué puedes tomar en la menopausia para evitar estos signos, la respuesta está en cómo cuidas de tu cuerpo desde dentro. 

En este artículo, descubrirás las opciones más efectivas para prevenir el envejecimiento prematuro y apoyar la longevidad durante la menopausia.

 

¿Por qué la menopausia acelera el envejecimiento?

Durante la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen considerablemente, lo que afecta a la piel, el cabello, las uñas y otros aspectos de la salud. 

Esta reducción hormonal puede hacer que la piel pierda elasticidad, aparezcan arrugas y se pierda densidad ósea. Sin embargo, hay formas de mitigar estos efectos y mantener tu vitalidad.

 

¿Qué tomar en la menopausia para mantener una piel saludable?

1. Aminoácidos precursores de colágeno

El colágeno es una proteína esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. Con el paso del tiempo, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que lleva a la aparición de arrugas y flacidez. 

Durante la menopausia, es recomendable incluir complementos alimenticios de colágeno ya que ayudan a mejorar la apariencia de la piel, la hidratación y a atenuar la aparición de arrugas. 

2. Vitamina E

La vitamina E es un potente antioxidante que protege la piel del daño celular, previene la pérdida de humedad y mejora su elasticidad.

Incluir alimentos ricos en vitamina E, como frutos secos, aceites vegetales y semillas, o tomarla en complementos alimenticios, puede ayudarte a reducir los efectos del envejecimiento en la piel.

3. Ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud de la piel. Estos ácidos no solo hidratan la piel desde dentro, sino que también tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a mantener la longevidad de la piel.

Puedes obtener omega-3 de fuentes como el pescado graso, las semillas de lino o a través de complementos.

 

¿Qué tomar en la menopausia para fortalecer huesos y músculos?

La pérdida de estrógenos durante la menopausia también afecta a la salud ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis. Para prevenir la pérdida de masa ósea y mantener la fuerza muscular, es importante tomar ciertos nutrientes clave.

1. Calcio

El calcio es crucial para mantener los huesos fuertes. Durante la menopausia, las mujeres deben asegurarse de consumir suficiente calcio para prevenir la pérdida de densidad ósea. 

Los lácteos, los vegetales de hoja verde y los complementos alimenticios de calcio son buenas fuentes para incorporar en tu dieta.

2. Vitamina D

La vitamina D facilita la absorción de calcio, por lo que es esencial para mantener la salud ósea.

El sol es una de las mejores fuentes de vitamina D, pero también puedes obtenerla por medio de suplementación. Asegúrate de incluirla en tu rutina para proteger tus huesos.

3. Magnesio

El magnesio también juega un papel importante en la salud ósea y muscular. Ayuda a la absorción de calcio y favorece el buen funcionamiento de los músculos. 

Consumir alimentos ricos en magnesio, como frutos secos, legumbres y verduras de hojas verdes, o tomarlo en complementos, puede ser muy beneficioso.

 

¿Qué tomar en la menopausia para cuidar el cabello?

La menopausia puede afectar al cabello, provocando caída o pérdida de densidad. Para mantener un cabello saludable, es importante cuidar la nutrición interna.

1. Biotina

La biotina es una vitamina del grupo B que ayuda a fortalecer el cabello y las uñas. Tomarla en forma de complemento durante la menopausia puede ayudar a reducir la caída del cabello y promover un crecimiento más saludable.

2. Vitamina A y C

La vitamina A y C son fundamentales para la salud capilar, ya que favorecen la producción de sebo natural en el cuero cabelludo y protegen las células capilares del daño oxidativo. Incorporar alimentos ricos en estas vitaminas o tomar complementos alimenticios puede ser una excelente opción.

 

Cuidando de ti misma durante la menopausia

Para prevenir los signos del envejecimiento durante la menopausia, es fundamental cuidar tu salud desde el interior. Tomar aminoácidos precursores de colágeno, vitamina E, omega-3, calcio, vitamina D, magnesio, y biotina te ayudará a mantener tu piel, huesos y cabello saludables. 

Estos nutrientes esenciales no solo te ayudarán a mitigar el envejecimiento, sino que también contribuirán a tu bienestar general. La clave está en una buena nutrición y hábitos saludables.

Para apoyarte en este proceso, Olistic Women Next es una excelente opción, ya que está diseñado para brindar un enfoque integral a los cambios que trae la menopausia, ayudando a mantener tu salud capilar, ósea y hormonal. 

 

Si quieres saber más sobre cómo cuidar tu bienestar durante esta etapa, no te pierdas nuestros artículos sobre "Caída de pelo en la menopausia: causas y soluciones", y "Complementos para la menopausia: cómo cuidarte de forma natural".

 

21. Nov 2025