Coenzima Q10: ¿puede ayudar a mantener la salud del cabello?
5. Aug 2025

Coenzima Q10: ¿puede ayudar a mantener la salud del cabello?

Médico adjunto del servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona y en la clínica Diagnosis Dermatológica

La caída del pelo es una preocupación común en muchas personas a lo largo de la vida que puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres. Desde hace tiempo diferentes investigadores y empresas se han esforzado en encontrar nuevos componentes naturales que puedan minimizar la caída del pelo, y la coenzima Q10 está generando bastante interés. Pero, ¿Qué tan efectiva es y qué dice la ciencia al respecto?

¿Qué es la coenzima Q10?

La coenzima Q10, también conocida como ubiquinona o CoQ10, es una molécula antioxidante de gran eficacia que se encuentra de forma natural en todas las células del cuerpo humano. Si vamos a verla con más detalle, veremos que es una enzima que se encuentra presente en las mitocondrias de las células y ayuda con la generación de energía celular.

 Además de ayudarnos a generar energía en las células, también es un antioxidante natural que ayuda a proteger las células, como las que forman el pelo, de los radicales libres. Gracias a estas características la coenzima Q10 se convierte en un componente muy importante en procesos claves como el envejecimiento, la salud cardiaca y, recientemente, también se ha visto implicada en el cuidado capilar.

¿Dónde se encuentra y cómo se obtiene la coenzima Q10? 

La coenzima Q10 se produce en nuestro cuerpo de forma natural, pero esta capacidad disminuye con la edad. También es posible obtenerla desde los alimentos, especialmente en productos de origen animal:

  • Carnes rojas (especialmente hígado y corazón)
  • Pescado graso (salmón, atún, caballa)
  • Huevos
  • Aceites vegetales
  • Espinacas, brócoli y coliflor

 Sin embargo, a veces las dietas no son suficientes para obtener suficiente coenzima Q10, por lo que en algunos casos se puede suplementar.

“La capacidad de fabricar Coenzima Q10 disminuye con la edad. Su concentración máxima en los tejidos se alcanza a los 20 años” (Mason, 2005).

 

¿Qué relación existe entre la coenzima Q10 y la caída del pelo?

Si bien, no existe un único factor que predisponga a la caída del pelo, hoy en día sabemos que el envejecimiento, el estrés oxidativo y los desequilibrios hormonales (como la menopausia) son factores muy importantes para su desarrollo. En este contexto la coenzima Q10 puede jugar un papel fundamental, ya que su capacidad antioxidante podría ayudar a proteger a los folículos pilosos del daño oxidativo y evitar la caída del cabello.


¿Qué dice la ciencia?

Un estudio publicado en la International Journal of Cosmetic Science encontró que la Coenzima Q10 puede estimular la expresión genética de queratinas del cabello, las proteínas estructurales que dan fuerza y forma al pelo. Esto es especialmente relevante en personas mayores de 40 años, ya que la sínteses de estas queratinas tienden a disminuir con la edad (Giesen et al., 2009).

 Además, un estudio más reciente analizó una fórmula tópica con CoQ10 encapsulada en vesículas (transetósomas) para mejorar su absorción en la piel. Este estudio demostró mejoras visibles en pacientes con alopecia androgenética, un tipo común de pérdida de cabello causada por impactos hormonales (El-Zaafarany et al., 2021).

 

¿Cómo puede ayudar la suplementación?

Aunque la coenzima Q10 se produce en nuestro cuerpo, su actividad va disminuyendo progresivamente con los años y pese a que esté presente en algunos alimentos su absorción podría ser limitada.

Es por ello que su suplementación en fórmulas diseñadas para la caída del pelo pueden tener mucho sentido y puede ser útil para

  • Reforzar la salud de folículo piloso
  • Proteger frente al daño oxidativo
  • Estimular la producción de queratina 

 

Conclusión

La Coenzima Q10 es mucho más que un suplemento de moda. Sus propiedades antioxidantes y su capacidad para estimular la producción de energía celular y queratinas clave la convierten en una aliada potencial para la salud capilar. Aunque todavía se necesitan más estudios clínicos en humanos para confirmar su eficacia definitiva para la caída del cabello, la evidencia actual es prometedora.

5. Aug 2025
Expertos