El rol del cobre, la vitamina K2 y la salvia (Salvia officinalis) en la salud del cabello
26. Sep 2025

El rol del cobre, la vitamina K2 y la salvia (Salvia officinalis) en la salud del cabello

Médico adjunto del servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona y en la clínica Diagnosis Dermatológica

La caída del pelo representa una preocupación estética para millones de persona a nivel mundial y es una de los principales motivos de consulta que reciben muchos dermatólogos. Si bien las causas de la caída del pelo son muchas y existen diversos factores que la puedan agravar, se ha visto como el estrés oxidativo, deficiencias nutricionales y alteraciones hormonales pueden jugar un papel fundamental. 

En esta línea, durante los años se han buscado diferentes medicamentos y nutraceúticos para minimizar la caída del pelo. Dentro de ellos, destacan el cobre, la vitamina K2 y los extractos de Salvia officinalis. Estos compuestos son interesantes porque en diferentes estudios han mostrado beneficios para la prevención de la alopecia y el crecimiento del pelo. Vamos a revisar su utilidad uno a uno. 

El papel esencial del cobre en el cabello

El cobre es un oligoelemento indispensable para muchas funciones de nuestro cuerpo, incluyendo la formación de colágeno y elastina, que son componentes básicos del folículo piloso. Además, el cobre muy importante para la actividad de una enzima llamada tirosinasa que es responsable de la síntesis de melanina y, por tanto, del color del cabello. Algunos estudios han visto que el equilibrio de cobre es fundamental para evitar el daño oxidativo, y que su déficit puede debilitar los folículos y favorecer la caída del cabello (https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15226514.2023.2199875).

Vitamina K2: una molécula que indirectamente puede ayudar al crecimiento del pelo.

La vitamina K2 juega un papel diferente a nivel de la salud capilar. No va a tener un efecto directo, sino que tiene su papel en el mantenimiento de microvasculatura a nivel de nuestro organismo. Específicamente, en el cuero cabelludo, su función es la de mantener una adecuada microcirculación que permite la correcta nutrición de los folículos. Por ello, la vitamina K2, al evitar la calcificación vascular y promover la elasticidad de los vasos sanguíneos, podría facilitar un entorno favorable para el crecimiento del pelo (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24860730/).

Salvia officinalis y su impacto en la salud del cabello

La Salvia officinalis ha sido empleada durante siglos por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias. Diversos estudios han demostrado que los extractos de salvia son ricos en compuestos polifenólicos como el ácido rosmarínico, que confieren una poderosa actividad antioxidante capaz de proteger los folículos pilosos contra el daño de los radicales libres. 

La capacidad antioxidante de la Salvia officinalis también ayuda a nuestro cuerpo a combatir procesos inflamatorios que están relacionados con ciertos tipos de alopecia. Además, investigaciones recientes mostraron que la administración de extracto de salvia incrementa los niveles de estrógenos y promueve la generación de los folículos pilosos, lo que sugiere un potencial efecto positivo en el mantenimiento de la densidad capilar. 

Importancia del estrógeno en la caída del cabello durante la menopausia

Durante la menopausia, la disminución de los niveles de estrógeno tiene un impacto directo sobre el ciclo capilar. El estrógeno prolonga la fase anágena (de crecimiento) del cabello; su reducción conduce a una miniaturización de los folículos pilosos y a una mayor proporción de cabellos en fase telógena (de caída). La capacidad de extractos como los de Salvia officinalis de aumentar los niveles de estradiol podrían ofrecer un beneficio adicional para las mujeres menopáusicas, ayudando a mitigar la caída del cabello asociada a la deficiencia hormonal.

Mecanismos de acción combinados

La acción conjunta del cobre, la vitamina K2 y la salvia podría ofrecer un enfoque sumatorio para la caída del cabello:

  • Acción antioxidante: tanto el cobre como los polifenoles de la salvia neutralizan los radicales libres, protegiendo la estructura de los folículos pilosos. 

  • Mejora de la irrigación sanguínea: la vitamina K2 facilita un mejor flujo sanguíneo y mantiene saludable la microcirculación del cuero cabelludo y de esa forma permite que el pelo obtenga los nutrientes necesarios para crecer

  • Equilibrio hormonal: los extractos de salvia pueden equilibrar factores hormonales muy importantes para el crecimiento del cabello, que son fundamentales en periodos de la vida como en la menopausia.

 

26. Sep 2025