Tras el verano, ¿notas que se te cae el pelo con mayor facilidad?
Se cree que la causa es una combinación de temperaturas otoñales más bajas, la exposición prolongada al sol durante el verano y el estrés de la vuelta al trabajo. Otras posibles causas también son los cambios en la dieta durante las vacaciones y las quemaduras solares del cuero cabelludo en el verano que pasarán la factura entre 1-3 meses después de nuestras vacaciones.

¿Qué efectos tiene?
Las altas temperaturas y la exposición excesiva a la radiación solar pueden activar la fase telógena (de caída) en más cabellos de lo habitual y prolongarla durante más tiempo, provocando que el cabello se caiga en mayor cantidad.
La estructura se debilita, se parten las puntas, hay pérdida de color... También es importante que no nos olvidemos del cuero cabelludo ya que puede resecarse e incluso irritarse, provocando así una mayor caída de pelo.

¿Sólo hay caída estacional después del verano?
La caída estacional del pelo es común aunque no se limita a este periodo de entrada en otoño. Las personas también pueden experimentar niveles ligeramente más altos de pérdida de cabello durante todo el año, aunque la pérdida otoñal es la más notable.
Estudios de investigación recientes demuestran que nuestro pelo tiene un ritmo de crecimiento y caída, y que hay momentos en el año en el cual se producirá de forma más frecuente la caída del cabello. En algunos de esos estudios se confirmó que esta mayor caída se produce durante el final del verano y el otoño.
La Dr. Claudia Bernárdez nos ayuda a entender más sobre las causas detrás de la caída del cabello y nos da tips sobre cómo cuidarlo tanto desde dentro como desde fuera en este artículo del blog de Olistic.